Claroscuros

ESTAR EN MEDIO DE LA NADA

De nada servirá una excelente campaña de publicidad, si no se sabe elegir el medio de comunicación adecuado. Entre los medios tradicionales, los medios exteriores y las redes sociales existen múltiples opciones para promocionarse. Elegir el plan de medios correctos no es cuestión de intuición si no de conocimiento y correcta planeación.

LA RUTA DORADA

Elaborar un plan de medios para anunciarnos en los programas de televisión que nos gustan, en la sección del periódico que leo, en las avenidas que transito y en las redes sociales que utilizo es la mejor forma de tirar su dinero. Hay que conocer el perfil de su consumidor y publicitarnos en los medios que realmente lo alcancen.

ME LATE QUE SÍ

Muchas campañas de publicidad se apoyan en las opiniones de la familia, de los amigos o los subalternos. Una correcta investigación cualitativa reduce los riesgos de fracaso e incrementa el potencial de los productos. La improvisación y las corazonadas han quebrado a más de una empresa.

LA IMAGEN TRUQUEADA

Una buena imagen es importante y necesaria, pero abusar del retoque dará como resultado desconfianza sobre el producto.

#*X"Ø%!

Se ha puesto muy de moda poner nombres altisonantes o groseros a los negocios. Al principio puede resultar muy divertido, pero a la larga este recurso se vuelve un lastre y fracasa.

COMPADRE, ÉCHAME LA MANO

Perder la objetividad cuando se trata de ahorrar presupuestos, contratando amistades o familiares para sacar adelante una campaña de publicidad.

TODO CON EXCESO NADA CON MEDIDA

No abusar de la mención o repetición de la marca en un anuncio. No saturar una pantalla o estación con una frecuencia excesiva de anuncios. Los excesos cansan y se vuelven un efecto negativo en los consumidores.

HAY DE CAJETAS A CAJETAS

Siempre hay que indagar e informarse sobre lo que cada elemento o nombre significan para cada región o país, lo que en México es un dulce regional en Argentina es una grosería.

EL HALAGO EN BOCA PROPIA SE VUELVE OPROBIO

Es preciso dejar que sea el cliente quien exprese su satisfacción a la empresa acerca del servicio que se le está brindando, porque hacer comentarios autocomplacientes sobre ello, provocará un sentimiento de duda razonable o de rechazo cuando se promete más de lo que en verdad la empresa se halla en posibilidad de brindar.

CREATIVIDAD, UNA FORMA DE INTERPRETAR LA VIDA

No hay que perder de vista que lo que a uno le gusta y lo considera una maravilla, para otra persona puede resultar un adefesio. Cualquier campaña creativa debe contar con el respaldo de un buen racional, una producción impecable y una correcta investigación. Ninguna verdad es absoluta en el mundo de la filosofía, menos aún en el de la publicidad.

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO

Un clásico de los «horrores» de las empresas es olvidarse de registrar su marca.